Buscan evitar los casos de acoso en los buses del Sistema Integrado de Transporte (SIT). El titular de la Gerencia de Desarrollo Social de la Municipalidad Provincial de Arequipa (MPA), Franz Rivera Mansilla, señaló que su dependencia evalúa la realización de una ordenanza municipal que regule los procedimientos para evitar casos de acoso en el transporte público.
El proyecto fue iniciado por el anterior jefe del área, Ismael Samos Rivera. El objetivo era reducir el índice de los casos de acoso en las unidades de transporte público.
Por su parte, el presidente de la Asociación de Instituciones Educativas Privada de Arequipa (Asiepra), Rutbel Begazo Salazar, comentó que el acoso en los buses de transporte empeoraron. Pues, indicó que -por ejemplo- alrededor del 30 al 40 % de alumnos escolares sufren por estos hechos lamentables en el transporte de la ciudad.
Por los motivos referidos, Begazo Salazar pidió reuniones con las autoridades de la MPA.
Argumentó que algunos de los motivos era la falta de cobradores en los buses y la falta de implementos para garantizar la seguridad.
REUNIÓN. Rivera Mansilla comentó que están concretando una reunión con la Policía Nacional del Perú (PNP), el personal de la Fiscalía de Prevención del Delito y los transportistas para evaluar dichas situaciones. En dicho encuentro esperan identificar los comportamientos que se puedan clasificar como acoso. Además, darán un protocolo para que los actos de este tipo no queden impunes. La mesa de trabajo tendría que darse en las próximas dos semanas, según Franz Rivera.
Posterior a dicho encuentro, los funcionarios ediles podrán definir los aspectos a contemplar para evitar los casos de acoso.