El analista de estudios económicos de Comex Perú, Franco Yngunza Caballero, indicó que 61 de 109 distritos de Arequipa, reportaron la falta de personal técnico para la formulación y evaluación de proyectos. Situación similar presenta las áreas tributarias y procedimientos administrativos.
En promedio cerca del 60 % de las comunas requieren personal idóneo para evitar los servicios deficientes a los ciudadanos y la baja ejecución de la inversión pública. A esto se suma que entre el 2021 al 2024, las municipalidades y el GORE Arequipa dejaron de utilizar cerca de S/4262 millones de su dinero libre para inversión.
“Tomen estos datos para exigir a sus autoridades que ejecuten bien sus presupuestos, hay una falta de capacidad de las municipalidad y articulación entre los niveles tres niveles de gobierno”, indicó.
OBRAS. Explicó que Arequipa registró 133 obras paralizadas a junio del 2025. La mayoría son responsabilidad municipal y 57 de ellas no se ejecutan por incumplimientos del contrato. Además, son 11 obras paralizadas por problemas de planificación inicial y expedientes técnicos.
Informó que el 97.6 % de los establecimientos de salud de primer nivel presentan capacidad instalada inadecuada, el perjuicio alcanza a 286 de 293 en total. También 1 de cada 5 hogares no tiene acceso al saneamiento.