El decano del Colegio Médico del Perú, Pedro Riega López, estuvo en Arequipa este domingo 6 de octubre, señaló que hay deficiente infraestructura sanitaria en las centros de salud y perjudican a los alumnos que buscan ser los nuevos doctores del país.
Al igual que en cualquier profesión, los alumnos de las facultades de Medicina aprenden sus labores en el campo profesional. Sin embargo, Pedro Riega comentó que los campos clínicos -donde los estudiantes realizan sus prácticas- no tienen la infraestructura adecuada para que los aspirantes a doctores pueden culminar satisfactoriamente su carrera universitaria.
“(Estos lugares) son donde nuestros estudiantes aprenden la carrera. Razón por la cual, el Ministerio de Salud (Minsa) es corresponsable de las deficiencias en la formación de nuestros médicos”, expresó.
CLASES VIRTUALES. Respecto a la Ley n.° 32105 (que permite las clases virtuales en las universidades), Pedro Riega comentó que dicha disposición no es permitible en las carreras relacionadas al sector salud. Pues, recalcó que los alumnos deben aprender procedimientos quirúrgicos para laborar como doctores.
Según el doctor, ambas situaciones confirman malos manejos; dadas las bajas notas que algunos egresados en los exámenes de la entidad.
MINISTRO. Pedro Riega exigió la salida del titular del Minsa, César Vásquez Sánchez. Pues, el alto funcionario y la presidenta Dina Boluarte Zegarra no cumplieron sus promesas al sector.