La labor profesional de un docente se rige a los principios situados en el artículo 2 de la Ley n.° 29944, la cual habla sobre la ética, mérito, derecho laboral y legalidad. No obstante, el director de la UGEL Arequipa Norte, Roberto Marín Samayani, habría dado la espalda a los mismos, luego que Diario Viral revelara un sinfín de coincidencias (plagio) en su tesis presentada en el 2022 para obtener la “maestría en gestión educativa”.
Este “trabajo de investigación” realizado por el funcionario en la Universidad San Pedro (Áncash) tiene como título: “Relación entre el clima organizacional y la satisfacción laboral en docentes de las instituciones educativas públicas del distrito de Paucarpata UGEL Arequipa Sur 2019”. Sin embargo, en el 2014, la tesista de pregrado, en ese entonces bachiller Lizbeth Villalba Apaza, presentaba ante la desaparecida Universidad Alas Peruanas (UAP), un similar trabajo.
En consulta con el repositorio de la UAP vimos que la tesis de Villalba Apaza se titulaba “Relación entre clima organizacional y satisfacción laboral en docentes de las instituciones educativas públicas del distrito de Paucarpata 2014”, donde solo una cifra la diferenciaba del trabajo de Marín Samayani y en una laboriosa lectura, observamos que no solo en el titular tenían semejanzas, en muchos párrafos era una transcripción literal y sin citar la autoría (ver cuadro).
Entre las copias más resaltantes y cuestionadas, encontramos que ambos trabajaron con una misma población de docentes encuestados (igual cantidad y colegios). En las tablas de variable de clima organizacional y satisfacción laboral, hasta los decimales eran iguales. Lo peor es que 2 de 3 conclusiones eran las mismas (mismo dígito, similar parafraseo).
CUESTIONADO. Nos comunicamos con el titular de la UGEL Norte, Roberto Marín, quien no supo responder claramente tantas similitudes y apostó por indicar que su investigación si bien tiene similitudes, él manejó su propio análisis. Reconoció que por este hecho sería sujeto a una futura investigación como cualquier funcionario público.
“(sobre copiar hasta los mismos docentes entrevistados) No hablaríamos de la misma población entrevistada, puede haber la misma cantidad y colegios, pero no serían los mismos entrevistados”, indicó pese a que hasta en los decimales se tenía las mismas opiniones de sus encuestados.
En consulta sobre su falta en citar al autor inicial indicó que se reserva el derecho de opinar. En todo momento descartó posibles plagios pese a la evidencia mostrada.