Arequipa. El presidente del Centro Federado de Organizaciones de Pensionistas del Perú (CFOPP), Mario Chávez Herrera, informó que la coyuntura política y social que vive el país, no impedirá se concrete la devolución de los aportes a los más de 2 millones de fonavistas. Agregó que dicha entrega es avalada por norma nacional y no puede ser abrogada.
El dirigente explicó que las leyes por las que se rige un Estado son de cumplimiento único, pese a problemas de materia administrativa e inestabilidad de gobierno.
“La aplicación de la Ley n.° 31173, que garantiza el cumplimiento de la Ley n.° 29625, tiene que darse. No sabemos cuándo o en qué plazos, ya que eso se discute dentro de la comisión, pero es una realidad que se dará”, señaló.
TRABAS PARA DEVOLUCIÓN. El pensionista explicó que la última sesión de la comitiva para la devolución, integrada por dirigentes y representantes del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), se gestionó la propuesta para la entrega del primer certificado parcial, documento que permitirá al fonavista cobrar parte de su dinero. No obstante, dicha iniciativa fue exterminada por los representantes del Ejecutivo.
“Hay 1600 millones de soles en las cuentas de los fonavistas, hay 50 millones de soles aprobados por el Ejecutivo en el 2022, pero no hay el interés mínimo de entregarlo y siguen dilatando esta actividad”, señaló.
Chávez informó que la mayoría de la comisión ad hoc espera el fallo del Tribunal Constitucional (TC) sobre la demanda presentada por el expresidente Francisco Sagasti, quien rechaza devolver la totalidad de aportes 42 mil millones de soles, considerando parte del empleador.
“El propio juez supremo del TC nos pone trabas y explicaciones sobre esta demanda”, sostuvo.