Arequipa ha experimentado un incremento en su índice delictivo a raíz de la aparición de organizaciones criminales. Una de las más buscadas por los efectivos de la Policía Nacional del Perú (PNP) es el Cártel del Caribe Nueva Generación o conocida como Los Orientales.
De acuerdo al historial que se le atribuye a la organización delictiva, sus miembros se dedican a extorsionar a los negocios, al sicariato, entre otros.
Al momento, la PNP realizó dos operativos para detener a estos sujetos; logrando la captura de siete. El último se dio el pasado viernes 2 de mayo cuando se detuvo a Javier Gómez alias “Javier”, Andrés Hernández alias “Niño”, Anthony González alias “Anthony” y Carlos Pacheco alias “Gabriel”; siendo estos dos últimos de nacionalidad peruana y el resto son ciudadanos venezolanos.
Este no es el primer operativo que se realiza por este motivo. Pues, los policías detuvieron el martes 15 de abril a Dubraska Vegas alias “Paola”, Yeiner Ocanto alias “Chema” y Leonardo Zay alias “Animal”.
El jefe de la Región Policial de Arequipa, general PNP Olger Benavides Ponce de León, señaló que el rol de dichas personas todavía está en investigación. No obstante, dio indicios sobre el accionar de algunos de los miembros en base a los hallazgos realizados; siendo Leonardo Zay uno de los que habría cometido los asesinatos.
Olger Benavides detalló que tienen identificados al resto de integrantes de la organización. Pero, las diligencias seguirán para detenerlos.
VINCULACIONES A SICARIATOS. Benavides Ponce de León -en base a las pericias- destacó que el arma incautada a Leonardo Zay tiene gran similitud a las usadas en los asesinatos de Edward Lobo en la urbanización Magisterial II (Yanahuara) en octubre del año pasado y al homicidio de Adrián Montaño en los alrededores del hospital de Yanahuara (Cercado).
EXTORSIONES. Además, el general dijo que las extorsiones se redujeron durante abril (ver cuadro); pese a que Diario Viral expuso un reporte del Ministerio del Interior (Mininter) donde figura que incrementaron un 20.7 %.
No obstante, Olger Benavides aseveró que se trata de las denuncias que llegaron a su unidad.
Respecto a dicha disminución, Benavides dijo que es por las incautaciones en el penal de Socabaya.