Arequipa

Brasil también se involucra en conservación y protección del nevado Mismi

Se busca proteger naciente del amazonas y comunidades

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

Diversas organizaciones se están sumando a la propuesta del Gobierno Regional de Arequipa,  de declarar como área  natural protegida a las 28 mil hectáreas de  terreno que  rodean al nevado Mismi, considerado como  la naciente del río Amazonas y uno de los países más interesados es Brasil.   


Hasta Arequipa  llegaron delegaciones de la Fundación de la Amazonía Sustentable, de la Red de Soluciones  para la Amazonía Sostenible integrada por  ocho países y  respaldado por las Naciones  Unidas, además de la Unión Internacional de la Conservación de la Naturaleza, encabezado por su presidente, el ex ministro del Medio Ambiente, Gabriel Quijandría, además de funcionarios del SERNANP, quienes se  reunieron con la  vice gobernadora  Ana María Gutiérrez y el gerente del ARMA, Mirvel Epiquién, con los que firmaron un acta de cooperación.


La delegación este viernes estará  visitando las comunidades  circundantes al nevado, con el objetivo de  explicar a los  pobladores cuál será la importancia de la denominación, que implicará un cambio sustancial para su  protección, como el mejoramiento de  su educación, sistema de salud, servicio básicos, entre otros; tal y como se ha  realizado  con otras áreas en el continente y que  han recibido la misma  declaración.


“Este  trabajo  lo iniciamos hace 9 años, pero  por diversos motivos fue dejado de lado, pero  apenas  me enteré que las autoridades  han vuelto a poner interés en retomar el tema y que buscan llegar hasta el final, de inmediato me interesé y aquí estamos”, dijo el ex Ministro del Ambiente, cuya sede del organismo que preside está en Quito, Ecuador.   


Karina Pinasco, de la Fundación Amazónica Sustentable, señaló que esta zona es vital para el mundo por todo lo que  representa. Señaló que la Amazonía está sufriendo la  peor sequía de la  historia,  aunque hace dos años también  sufrió la peor inundación de los últimos años, debido al cambio climático y es por ello que es tan necesario un trabajo coordinado con las autoridades y mejor aún si  hay el compromiso de los arequipeños.


“Hace algunos años cuando visitamos el lugar donde nace el río más  grande del mundo, nos quedamos sorprendidos  cuando nos dijeron que la  zona no estaba como área  protegida, se nos puso la piel de gallina. Nosotros estamos con toda la disposición  para que se logre lo más  pronto posible  y proteger el lugar y a todas las comunidades que están por los alrededores”, dijo por  su parte Virgilio Viana, de la Fundación Amazónica Sustentable.


Con  los especialistas viaja también  un equipo de periodistas y productores de la cadena Rede O Globo de Brasil, que  harán un reportaje  sobre el tema, tal y como lo hizo anteriormente la National Geographic.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados