Arequipa

Arequipa tiene 250 mil personas pobres

Incrementó pobreza en la región en un año. Especialista aseguró que faltan políticas públicas para reducir problema

post-img
ORLANDO CÁCERES

ORLANDO CÁCERES
redaccion@diarioviral.pe

De acuerdo al reporte del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), la región Arequipa alcanzó un índice de pobreza monetaria del 15.8 % durante el 2024; significando un promedio de 253 748 personas con una pésima situación económica.  

A comparación de 2023 (13.9 %), hubo un incremento de 1.9 puntos porcentuales.

El especialista financiero Patricio Lewis Zúñiga señaló que el incremento de la pobreza en Arequipa registrado por INEI se debe al bajo crecimiento económico a nivel regional. 

Se precisa que la cifra de pobreza expuesta anteriormente es la segunda más elevada en los últimos seis años. La estadística más alta de personas en dicha situación es del 2020 cuando se contabilizó que el 18.6 % de la ciudadanía tenía carencias económicas (ver cuadro).

Ante dicha situación, Patricio Lewis explicó que la región obtuvo uno de los crecimientos económicos más bajos en comparación a otros departamentos del Perú. 

El especialista sostuvo que dicha situación se debe a la caída que registró el sector de Minería e Hidrocarburos durante el período analizado, que fue del 1.8 %.

Asimismo, Lewis Zúñiga mencionó que la región obtuvo una tasa de inflación del 1.39 %. Dicho porcentaje se considera bajo tomando en cuenta que el promedio nacional equivale al 1.9 %, según la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).

Aunque esta situación es preocupante, Arequipa deja atrás a Cajamarca (0.5 %) y Ucayali (0.2 %).

SOLUCIONES. Frente al incremento de la pobreza en Arequipa, Patricio Lewis mencionó que lo adecuado sería realizar políticas de crecimiento económico focalizadas. Pues, las economías en las regiones tienen motores distintos que deberían ser analizados por las autoridades correspondientes.

“No basta con aplicar la misma receta para todo el país. Se requiere identificar con mayor precisión los focos de vulnerabilidad y actuar donde más se necesita”, indicó Patricio Lewis.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados