Un despilfarro increíble de dinero en “elefantes blancos”. El gobernador regional de Arequipa, Rohel Sánchez Sánchez, confirmó que se necesitaría un presupuesto adicional de más de S/230 millones para culminar los trabados hospitales de Maritza Campos y Camaná; cifra fue confirmada tras la culminación de los expedientes de saldo de obra.
Es decir, en el caso de Maritza Campos que inició costando cerca de S/144 millones en el 2018 y que a la fecha registra un gasto financiero de S/165 millones (91 %). Ahora necesitará S/150 millones para su culminación, generando una inversión total de S/315 millones, dinero con el que se pudo hacer hasta dos nosocomios de alta complejidad.
En el mismo caso se encuentra el hospital de Camaná que inició con S/98 millones y se ejecutó financieramente cerca de S/79 millones (77 %), ahora este establecimiento demandará una inversión extra de S/84 millones generando un total de S/163 millones.
“No tenemos los recursos, estos temas lo trabajaremos mediante obras por impuestos, correremos el presupuesto destinado a la telemedicina e historias clínicas digitales para gestionar una partida para estos hospitales, proceso demoraría cerca de 60 días”, indicó el gobernador regional, Rohel Sánchez.
CUESTIONAMIENTOS. Sobre el tema, la presidenta de la comisión de hospitales del Consejo Regional de Arequipa, Norma Ortega, pidió que el Ministerio Público con sus cuatro carpetas activas determine responsabilidades a los involucrados en tremendo despilfarro del dinero público. Instó a entes como Contraloría General a actuar en estas diligencias.
“Esta modalidad ahora pasará al consejo regional quien deberá aprobar los proyectos, es una gran responsabilidad para la Gerencia de Promoción de la Inversión Privada. Luego pasará a Contraloría para que de su opinión, mientras el GRA debe buscar a la empresa que invertirá en ambos hospitales”, acotó.