Es una de las regiones donde los valores deben cambiar más. El observatorio del Ministerio del Interior (Mininter) indica que (de enero a julio de este año) se registraron 8574 denuncias por violencia a la mujer e integrantes del grupo familiar.
Según dicha estadística, la única localidad que supera a Arequipa es Lima, donde contabilizan 45 713 casos de este tipo.
El portal precisa que el 77.75 % de los casos en la región se dieron en la ciudad de Arequipa; lo cual, equivale a 6666 denuncias.
De acuerdo con el psicólogo David Roque Condori, esta cifra se debe al estilo de crianza que tienen algunos ciudadanos arequipeños; donde todavía se ejerce violencia al momento de castigar a los hijos. También acotó que la sociedad arequipeña todavía vive una cultura machista.
SOLUCIÓN. Roque Condori opinó que la solución a este problema sería focalizar las zonas más afectadas. Asimismo, detalló que deberían hacerse campañas de concientización.