La jefa de la Oficina de Acondicionamiento Territorial, Luz Torres Tejada, informó que en noviembre se reanudará el diálogo por el conflicto territorial que afecta al sector de Chaucalla, ubicado en el distrito de Toro (La Unión), pero reconocido por el INEI como parte de Chichas (Condesuyos). Este desacuerdo afecta a más de una docena de familias generando dificultades administrativas y de acceso a servicios básicos.
Detalló que también trabajan en el conflicto activo entre los distritos de Acarí y Bella Unión (Caravelí), que abarca a más de 10 mil habitantes. En este caso el problema es por la posesión de zonas agrícolas y sectores con recursos hídricos, donde ambos reclaman jurisdicción administrativa y tributaria.
Se detalla la falta de una actualización catastral y una definición oficial de límites por parte del Gobierno Regional de Arequipa (GRA) en coordinación con Secretaría de Demarcación y Organización Territorial (SDOT), la cual solo priorizó la provincia capital.
AREQUIPA URBANA. Torres Tejada detalló que desde el Ejecutivo se ordenó iniciar con la actualización de límites en los 29 distritos de la provincia de Arequipa. Se sabe que el 60 % de las jurisdicciones quieren actualizar sus sectores colindantos por tramos, ya que son pocos los lugares como demarcación oficializada por ley.
“Estre los que más resaltan están Socabaya, Characto, Sabandía, entre otros. Hemos oficiado a todos y se comunicaron con nosotros el 60 %. También había la propuesta de volver distrito a San Camilo, para nosotros faltó requisitos, pero el tema también lo tiene el Congreso”, acotó.