Uno de los pedidos más solicitados por la población de diversos sectores es el saneamiento físico-legal para agilizar la titulación y -a su vez- la dotación de servicios básicos. El subgerente de Asentamientos Humanos y Catastro de la Municipalidad Provincial de Arequipa (MPA), Harry Gómez Ramírez, señaló que, de los 160 pueblos que solicitaron dicho proceso, solo 40 están ubicados en zonas adecuadas para su formalización. Esto representa solo un 25 % de las asociaciones en cuestión.
De acuerdo con el funcionario edil, el resto de las asociaciones se encuentran ubicadas en sectores de riesgo. Es decir, dicha población permanece cerca a quebradas, lugares donde podría ocasionarse deslizamiento de rocas, entre otros lugares.
Cabe señalar que esas personas tomaron posesión de esos pueblos entre 2015 y 2021. Pues, la Ley n.° 32267 -emitida en marzo de este año- establece una ampliación de plazo para los pueblos que buscan titularse. Anteriormente, solo las asociaciones creadas antes del 31 de diciembre del 2015 podían titularse; pero, el nuevo marco normativo establece una ampliación al 2021 para poder titularse.
Gómez Ramírez comentó que dichas asociaciones se ubican principalmente en Mariano Melgar, Yarabamba, Pocsi, Characato, Yura, Cerro Colorado y Cayma. La cantidad de la población es variable, según el funcionario edil. Pues, hay asociaciones con 200 a 300 personas; pero hay otras que tienen un promedio de mil pobladores.
TÍTULOS A ENTREGAR. Respecto a sus metas, Gómez Ramírez relató que a la fecha llevan 363 títulos de propiedad entregados. Posteriormente, se dará otros 400 documentos de este tipo en agosto.
Cabe señalar que la dependencia dirigida por Harry Gómez tiene la meta de entregar mil títulos de propiedad este año.