La población arequipeña está invitada a acompañar a Cristo yacente en la tradicional procesión del Santo Sepulcro que se realizará, el Viernes Santo 18 de abril desde el templo de Santo Domingo.
La cita desde hace más de 150 años es a las 19:00 horas, con asistencia de las principales autoridades de la región Arequipa, Fuerzas Armadas, Policía y fieles en general.
La parte estelar y única de este recorrido es escuchar el melancólico yaraví “Miserere arequipeño” y la “Marcha fúnebre a Morán”, piezas musicales arequipeñas de hondo significado y tradición de la Ciudad Blanca en Viernes Santo, explicó Roberto Lazo, uno de los directivos de la Hermandad del Santo Sepulcro.
La histórica cofradía vienen culminando todos los preparativos para esta actividad que es Patrimonio Cultural e Histórico de la Ciudad¨, además fue declarada de interés turístico regional.
Esta ceremonia y acto oficial de la región y provincia de Arequipa es considerada como la más representativa de la Semana Santa arequipeña.
Se pide a la población que manifieste su tradición religiosa asistiendo en silencio, con traje de luto u oscuro y con velas de color verde, como es tradición en nuestra ciudad, llamada
¨La Roma del Perú¨.
HISTORIA. La hermandad es la institución católica más antigua de nuestra ciudad, fundada hace más de 155 años. Han pertenecido a ella personajes de relieve como Francisco Bolognesi, José Luis Bustamante y Rivero, Víctor Andrés Belaunde, entre otros.