La titular de la Gerencia Regional de Transportes y Comunicaciones (GRTC), Anika Portales Benavente, indicó que la siguiente semana realizarán una intervención directa en la vía AR-105 (Chuquibamba Cotahuasi) debido al reporte de más de 200 kilómetros en tramos dañados.
Detalló que la intervención no formaría parte de los mantenimientos rutinarios y periódicos dispuestos desde Provías Descentralizado. Este trabajo sería solo en el sector de Sique – Allahuay, donde les informaron que la maleza (vegetación) se apodera de la mitad de la carretera, así como la profundidad de forados.
“Nuestros mantenimientos rutinarios inician entre mayo y junio, pero la población quería que la intervención se haga en el acto, es por ello que lo realizaron con su propio dinero. Vamos a ver los trabajos que se hicieron y en la siguiente semana dispondremos nuestra maquinaria para culminar el tramo de Allahuay”, indicó.
Sobre la propuesta de reconstrucción de la vía Cotahuasi-Chuquibamba a cargo del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) previa recategorización, sostuvo que este proceso toma su tiempo. No obstante, el pedido ya lo tiene el Ejecutivo.
PROYECTOS. Portales Benavente informó que para este año fiscal cuentan con un presupuesto de S/35 millones para la ejecución de 24 mantenimientos (14 rutinario y 10 periódicos). A la fecha, ya se cuenta con el 100 % de expedientes técnicos a fin de contratar a las empresas a cargo de las intervenciones.
“También escuché sobre la AR-106 de Castilla para una intervención integral, este tema lo maneja la Gerencia Regional de Infraestructura, nosotros no podemos realizar trabajos de reconstrucción o de envergadura, esas obras tienen otros procesos”, indicó.
Estas declaraciones fueron durante un evento organizado por la GRTC para la concientización de las personas en seguridad vial realizado en la avenida La Cultura en José Luis Bustamante y Rivero. Actividad contó con la participación de Sutran y la Policía de Tránsito.