Los alumnos de la Universidad Católica San Pablo (UCSP) serán parte de un nuevo proyecto donde podrán compartir experiencias y ayudar al prójimo, se trata del Voluntariado San Pablo. Este programa cuenta con 70 alumnos voluntarios seleccionados de distintas carreras de la UCSP y trabaja con 5 instituciones aliadas de Arequipa, Lima y Uganda.
“El Voluntariado San Pablo tiene como objetivo crear un nuevo espacio para promover el desarrollo integral de los alumnos, impulsando una perspectiva más humana y empática en su quehacer futuro y fortalecer su compromiso social”, detalló la analista de Proyectos Solidarios de la San Pablo, Nicole Montero.
El director de Desarrollo y Gestión Social de la San Pablo, Juan Carlos Banich, consideró que el voluntariado no es algo que se tenga que hacer, sino que se quiere hacer, además, este permite desarrollar habilidades como liderar iniciativas, organizar, planificar, analizar y resolver problemas.
El estudiante de Ingeniería Electrónica y de Telecomunicaciones de la San Pablo y seleccionado como voluntario, Luis Rojas Camacho, contó que ayudar a un amigo a encontrar un diagnóstico para su enfermedad, usando técnicas de machine learning, lo impulsó a poner sus conocimientos y tiempo al servicio de los demás.
“Quiero dar más de mí. En la San Pablo he retomado mis estudios de IET, que es mi segunda carrera. El hecho de haber vuelto aquí, también ha significado un reencuentro con Dios y la fe”, comentó.