Arequipa

Arequipa inicia el mes morado con emotiva procesión del Señor de los Milagros

Más de 400 devotos de distintas cuadrillas cargaron el anda sagrada en una ceremonia que unió familias y barrios, marcando el inicio de octubre con fe y tradición en la iglesia San Agustín.

post-img
ANDREA RAMOS

ANDREA RAMOS
redaccion@diarioviral.pe

Desde hace más de medio siglo, la Hermandad del Señor de los Milagros en Arequipa abre octubre con una ceremonia íntima pero cargada de emoción. La procesión vespertina que da inicio oficial al mes morado. Cada 1 de octubre desde la madrugada, fieles y cargadores se congregan en torno al anda sagrada para rendir homenaje al Cristo Moreno bajo un manto de oraciones y fe. Un rito milimétricamente organizado que convoca a toda la comunidad religiosa.

Son 400 los devotos de diez cuadrillas los que se reúnen a compartir el peso de una estructura que ronda las 3.5 toneladas. A las 6:00 horas, estas cuadrillas sienten la emoción y fe de cargar el anda avanzando una o dos cuadras, en un recorrido breve que simboliza el inicio de la peregrinación espiritual que seguirá durante todo octubre.

La familia de Julio Linares representa un vínculo entrañable con esta tradición. Don Julio, con cerca de 40 años cargando el anda, llegó a las 5:30 horas y a las 6:00 junto a cuatro de sus hijos varones: Mauricio, Marcelo, Andrés y Manuel. Ellos pertenecientes a la cuadrilla 19 del “Exbanco del sur”, se congregan con devoción para formar parte de esa primera salida, conscientes de que cargan mucho más que peso, la fe de generaciones.

Otra voz que resuena en esta jornada pertenece al periodista Ronald Torres que lleva más de 14 años vinculado a la hermandad. Relata cómo su barrio en Socabaya formó una cuadrilla con vecinos que se dotaron del hábito necesario para cargar. De esa unión vecinal nació una pasión colectiva, muchos cargaron, otros rezaron, pero todos participaron en la cadena devocional.

“Cuando cargas el anda, te olvidas de todo”, comenta don Ronald mientras recuerda aquellos años en los que, por gracia de un mayordomo, pudo portar la imagen un 28 de octubre, día de su cumpleaños. Según su testimonio, tan solo estar cerca y rezar al lienzo del Cristo Moreno, hace que el dolor en el hombro valiera toda la pena.

La fe tomó muchas formas este 1 de octubre, personas caminando descalzas y ahumadoras perfumando el ambiente. Las cantoras elevando sus voces al cielo, cargadas nostalgia y esperanza. Cada paso era una plegaria silenciosa; cada respiración, un acto de entrega.

Con lágrimas en los ojos y rezos en el corazón, el pueblo arequipeño acompañó la imagen del señor, en su recorrido de apertura al mes en que se celebra su nombre.

Concluyendo este camino inicial, el anda descansa en la iglesia San Agustín, entre aplausos y oraciones. Así se marcó la inauguración del mes morado, despertando el fervor en barrios, comunidades y familias, como la de Julio Linares, acompañado de sus hijos. O como la de don Ronald Torres, que por varios años se viste con el primer hábito que usó en su vida y que mantiene hasta ahora, esa indumentaria la hizo con la tela que un vecino de su barrio en Socabaya le regaló para cargar por primera vez a su amado Señor de los Milagros.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados