Pide una mejor educación para las menores en temas sexuales. La coordinadora del programa Salud Sexual y Reproductiva de la Red de Salud Arequipa-Caylloma, Juana Vilca Puma, señaló que hay un promedio de 29 embarazos adolescentes (13 a 17 años) entre ambas provincias en el primer trimestre del 2025.
La especialista aseguró que tres se dieron en Caylloma; mientras que el resto ocurrió en la ciudad de Arequipa. En específico, los distritos más afectados por esta situación son Yura, Majes (El Pedregal) y Cerro Colorado.
Cabe señalar que la cifra tuvo incremento en comparación al año pasado. Pues, Vilca Puma contó que en 2024 registraron un promedio de 26 casos en el mismo período, lo cual representa un aumento de tres adolescentes gestantes.
FALTA DE EDUCACIÓN SEXUAL. Vilca Puma aseguró que todavía la sexualidad se es un tabú entre la sociedad arequipeña. Pues, destacó que -de los 29 casos referidos- solo uno ocurrió por violación; mientras que, el resto fue por la falta de conocimiento de las menores.
Juana Vilca sugirió a los padres de familia llevar a las escolares al servicio de Obstetricia y Psicología de la red de salud para que ellas conozcan sobre los métodos anticonceptivos.