Arequipa

Arequipa: ganaderos lecheros pierden S/4.5 millones

Producción de 700 mil litros sería arrojadas, empresas dejan de comprar por culpa de paro minero

post-img
Ganaderos. Afectados por manifestaciones en la carretera.
ORLANDO CÁCERES

ORLANDO CÁCERES
redaccion@diarioviral.pe

Se ven afectados por las manifestaciones. El  representante de la Asociacion de Ganaderos del Perú, Gianni Simoni Rosas, señaló que los ganaderos lecheros pierden cerca de S/4.5 millones por las recientes manifestaciones de los mineros informales.

El especialista comentó que S/1.5 millones se pierden solo en la leche que tiene que ser botada en la carretera. Asimismo, mencionó que el resto del dinero desaparece por el incremento del precio de los productos utilizados para el bienestar del ganado (como la soya, maíz, etc.). Simoni Rosas explicó que -a raíz de las protestas- dichos alimentos empezaron a escasear; lo cual, incrementó su valor.

Simoni Rosas explicó que en la región hay un promedio de 9 mil ganaderos; siendo pequeños en su gran mayoría. Razón por la cual, propuso que estos últimos sean agrupados en cooperativas realizadas por el Gobierno nacional para que puedan exportar sus productos en masa.

De no realizar algún proyecto, el vocero acotó que la cantidad de ganaderos se vería reducida a 2 mil personas dedicadas a este oficio. Detalló que en un promedio de dos semanas, este negocio no podría salir rentable para dicho sector de la población por las pérdidas observadas.

“Debemos activar estas cooperativas (...) Podríamos llegar a menos de 2 mil ganaderos. Si una persona no puede vender su leche, ¿Qué le queda? Van a tener que ofrecer su ganado como carne”, expresó Simoni Rosas.

SUSPENDEN ACOPIO. Debido al bloqueo de las carreteras por los mineros informales, las empresas Gloria y Laive dejaran de compra leche a los 2500 ganaderos lecheros, suspendiéndose el acopio desde el 9 de julio, según lo confirmó a Diario Viral el presidente de la Asociación de Ganaderos Lecheros del Perú (Agalep), Carlos Lozada García.

“Este bloqueo de los mineros desde hace 10 días en los sectores de Ocoña y Chala afecta a 1500 ganaderos lecheros de la región los que son afectados con 1 millón 200 mil soles diarios que reciben de las empresas lácteas antes indicadas por la producción de más de 700 mil litros al día, los que tendrá, que serán arrojados o regalados a las personas que lleguen a los establos donde se ordeña a las vacas”, indicó.

Explicó que las empresas acopiadoras de leche otorgan los productores tanques especiales y de distintas capacidades para que los ganaderos lecheros acopien allí su producción lechera y posteriormente las empresas lleguen con sus cisternas para succionar la leche y transportarla a sus respectivas plantas.

Luego manifestó que este lamentable bloqueo de las vías de circulación terrestre por los mineros artesanales e ilegales que demandan la ampliación del registro integral de formalización minera (Reinfo),  no solo afecta a los productores de leche, sino también a los cientos de pasajeros que viajan en las empresas de transporte interprovincial, a los camioneros que transportan frutas y alimentos de primera necesidad, así como el traslado de combustible que utilizan las unidades que se movilizan con gas.

Agrego que en la carretera se encuentran transportistas de carga pesada con productos perecibles como frutas y con la paralización de 10 días, hay millonarias pérdidas  en los comerciantes que difícilmente podrán recuperarse, solicitando que el gobierno encuentre el mejor camino para solucionar este problema que afecta a la población debido a los precios se incrementa.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados