No habrá mayor perjuicio. El titular de la Gerencia Regional de Comercio Exterior y Turismo (Gercetur), Jorge Meza Cruz, señaló que Arequipa recibirá más visitantes ante las manifestaciones que se dan en el ingreso a Machu Picchu (Cusco).
El funcionario mencionó que la región tiene lugares -como el cañón del Colca, por ejemplo- que tienen la cultura, belleza, entre otros factores que podrían atraer a los visitantes. Además, mencionó que la región tiene la capacidad para atender a 5 mil visitantes diarios a nivel regional.
“Estamos viendo nuestras calles llenas de visitantes extranjeros. Algunos tenían fijado su viaje a Arequipa desde un principio; mientras que, otros permanecieron en Perú (a raíz del paro) y vinieron a la región por las condiciones actuales”, expresó Meza Cruz.
Pese a que reiteró que hay una gran cantidad de destinos en Arequipa, el funcionario mencionó que tratan de afianzar el valle del Colca. Razón por la cual, trabajan con los funcionarios del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) para lograr este objetivo.
La situación referida por Meza Cruz se da por uno de los momentos más críticos que vive Machu Picchu en su historia. En la zona hay un paro convocado por las comunidades y pobladores que exigen a Perú Rail autorizar el traslado de 18 buses de la empresa Sumaq Ayllu San Antonio de Torontoy. Además, existe la amenaza de la organización New7Wonders de que el lugar pierda su estatus como una de las Siete Maravillas del Mundo Moderno.
PERUMIN. Asimismo, Jorge Meza dio a conocer que la gran mayoría de hoteles de lujo en la ciudad han sido tomados por la realización de Perumin. En estos, hay cerca de 20 mil camas.