El congresista de Arequipa, Álex Paredes Gonzales, indicó que en diciembre se aprobaría un nuevo crédito de S/1000 millones (adicionales) para el pago de la deuda social en beneficio de más de 150 mil maestros cesantes y activos a nivel nacional. En Arequipa este dinero sería distribuido entre los 14 mil profesores con sentencia en cosa juzgada.
Este anunció lo confirmó a Diario Viral luego que la semana pasada se reuniera con el presidente de Consejo de Ministros, Eduardo Arana y representantes del Ministerio de Educación, así como el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). Este dinero sumaría a los S/200 millones que se recibe normalmente cada año en la Ley de Presupuesto.
“Lo real es que el Estado no reconocía esta deuda hasta la huelga del 2017 que terminó con un convenio colectivo, hecho que recién generó la entrega de S/200 millones. En el 2021 y 2023 logramos que se habiliten S/1000 millones más, ahora sucedería lo mismo este 2025. Es el compromiso del premier Eduardo Arana”, manifestó.
Sostuvo que esta iniciativa también se impulsará para que entre en vigencia en el 2026 a fin de agendarlo dentro de la Ley de Presupuesto del Estado. A la fecha solo se tiene garantizado S/200 millones, del cual S/40 millones llega a Arequipa para amortizar los pagos.
PIDE QUE GRA CUMPLA. El parlamentario exhortó al Gobierno Regional de Arequipa (GRA) a cumplir con el pago de la deuda por concepto de saldos de balance, dinero que en los dos últimos años no fue entregado a diferencia de regiones ejecutoras como Puno, Cusco y Cajamarca.
“La siguiente semana me reuniré con el gobernador Rohel Sánchez y el punto en agenda será el tema de los saldos, no por que se amplió el presupuesto se pueden desentender, es un tema aparte”, detalló.