Arequipa

Arequipa: agricultores sin generar ventas un año

Más de 100 familias de los anexos del distrito de Toro se ven afectados e incomunicados

post-img
LUIS ZAPATA

LUIS ZAPATA
redaccion@diarioviral.pe

Más de 100 familias dedicadas a la agricultura en el distrito de Toro (La Unión) no pueden comercializar y transportar su productos debido a que el anexo de Chaucaya se encuentra incomunicado hace más de un año a raíz de los desastres generados por huaicos y debordes del río.

El alcalde, Jonathan Álvaro Heredia, indicó que en la actualidad se trasladan mediante un andarivel que solo permite el traslado de alimentos de primera necesidad. Siguen a la espera de puentes modulares prometidos por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).

“Nos dijeron que en 45 días ya llegaría la instalación de los puentes, es casi un año que más de 100 familias de agricultores y ganaderos no pueden vender sus productos. Tampoco se les puede apoyar porque son terrenos que no tienen la titularidad. Es un riesgo para la integridad de las personas”, manifestó.

Agregó que su jurisdicción vive de la venta de productos frutales y el comercio del ganado vacuno, el cual se estancó desde el primer trimestre del 2024. Sostuvo que aprovechan cuando el río baja para la construcción de puentes artesanales.

PROYECTOS. Álvaro Heredia indicó que ya se hizo un convenio con el municipio de Yanaquihua para reformular el expediente de los puentes modulares que ahora lo tiene la Gerencia Regional de Transportes y Comunicaciones. Explicó que inicialmente las medidas no eran las correctas.

“El pedido está hace más de 8 meses, tengo entendido que en una similar situación están los distritos de Choco y Chachas, esperemos que Provías cumpla con su compromiso”, señaló.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados