Sus jefes no les dan las condiciones adecuadas para que laboren en sus casas. La secretaria general del Sindicato de las Trabajadoras del Hogar de Arequipa, Nancy Flores Vitorino, señaló que un promedio de 5 mil compañeras suyas trabajan en la informalidad. Dicha cifra equivale a un promedio del 85 % de mujeres que se dedican a estas labores domésticas.
Pese a que la ley n.° 31047 especifica que las trabajadoras del hogar requieren un contrato laboral, Flores Vitorino comentó que en la gran mayoría de los casos no se realiza. A partir de dicho convenio, las trabajadoras pueden solicitar seguro social, vacaciones, entre otros beneficios laborales. No obstante, la dirigente comentó que -por lo general- la falta de un contrato es una estrategia de los jefes de dichas trabajadoras para evitar dar esos beneficios.
PIDE FISCALIZACIÓN. Ante la situación de estas trabajadoras, Flores Vitorino pidió más control a la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil). Además, resaltó que sus compañeras deben denunciar estos sucesos para obtener estos beneficios.