Una expedición integrada por al menos 20 personas de nacionalidad polaca llegó hasta el valle del Colca (Caylloma) para participar en diversas actividades con motivo de recordarse los 45 aniversarios del descubrimiento del cañón del Colca, uno de los más profundos del mundo situado en Arequipa.
Aún lo recuerda como si fuera ayer dijo Jerzy Yurek Majcherczyk, quien a sus 29 años, junto a un grupo de cinco investigadores polacos, llegó al cañón en 1981 luego de iniciar una travesía por el río Amazonas. La expedición se llamó Canoandes y duró 33 días.
“Vamos a ir desde la plaza principal de Cabanaconde hasta la orilla del cañón, poner placas con fotos de 1981, un canto, entre otros. Recuerdo que debido a la trocha y otros problemas, casi pierde la vida en cuatro ocasiones, pese a ello cada año sigo visitando este lugar”, detalló.
ACTIVIDAD. Los polacos iniciarán en dicho lugar una caminata hasta el sector conocido como Canco, a la altura de Huambo (parte final del cañón), desde donde descenderán hasta las cataratas bautizadas por ellos como Juan Pablo II.
Se sabe que en el 2009, el polaco organizó una expedición para recorrer los últimos 20 kilómetros del cañón nunca antes explorados y obtuvo importante información que ha plasmado en un libro que presentó el año pasado en Arequipa.
“Ahora hemos venidos con periodistas, haremos una cultural actividad para que todos disfruten y se tenga un recuerdo. Sabemos que hay muchos por mejorar como la basura y la señalética, pero ya hay un gran avance”, acotó.