Fueron considerados héroes, pero ahora reclaman olvido del Gobierno nacional. La subsecretaria del Sindicato CAS-Covid de la región Arequipa, Teresa Riveros Pérez, señaló que un promedio de 2600 trabajadores de dicha modalidad no son nombrados, pese a que en 2022 se les prometió que pasarían a dicha modalidad.
Cabe señalar que cerca de 54 000 colaboradores se ven afectados por dicha situación a nivel nacional. Es decir, la cantidad en Arequipa representa el 4.81 % del total.
La sindicalista declaró que -durante la estadía de los trabajadores de su gremio en diversos hospitales de la región- estos se vieron expuestos a contraer la covid-19. Razón por la cual, podían -incluso- exponer a sus familias a dicha enfermedad que -sobretodo entre 2020 y 2021- produjo millones de muertes en el mundo.
“Tenemos compañeros que han fallecido y han dejado menores huérfanos. Por ellos y por nosotros que nos enfrentamos a un virus del cual desconocíamos como afrontar”, expresó la dirigente.
Riveros Pérez aclaró que conversaron con los funcionarios del Ministerio de Salud (Minsa). No obstante, dichos especialistas comunicaron que era imposible concretar dicho pedido por la falta de presupuesto que tiene la entidad; lo cual, fue rechazado por dicho gremio. Pues, la trabajadora comunicó que esperan más conversaciones con los servidores estatales para hacer realidad la exigencia de los miembros del sindicato.
¿QUÉ PERMITIRÍA EL NOMBRAMIENTO? Teresa Riveros agregó que el nombramiento permitiría obtener mejores beneficios laborales. Pues, recibirían mejores uniformes e implementos para cumplir con su labor. Además, tendrían mayores facilidades para solicitar descansos médicos a las autoridades de sus respectivos nosocomios.