Alumnas del colegio Nuestra Señora de la Merced de Arequipa lograron el primer puesto del concurso Ensamble Instrumental en la Categoría F, en los Juegos Florales Escolares Nacionales 2025, organizado por el Ministerio de Educación, se desarrolló en el auditorio Los Incas de San Borja en Lima.
El esfuerzo, dedicación y pasión por la música en cada uno de los ensayos que pusieron las alumnas mercedarias, permitió que se conviertan en un verdadero ejemplo de perseverancia y entrega.
La preparación fue intensa, durante semanas, con ensayos diarios luego de cumplir con sus clases, perfeccionando cada nota bajo la guía de su maestro Gino Callata Astoquilca, que destacó el compromiso y la pasión de las estudiantes.
“El arte tiene algo mágico, une, enseña y transforma, estas chicas no solo aprendieron a tocar juntas, sino también aprendieron a escucharse de verdad, a confiar y a estar ahí unas para otras porque en un grupo, como en la vida, lo más valioso no es solo sonar bien, sino crecer juntos”, indicó el docente responsable de la dirección de la representación de Arequipa del colegio Nuestra Señora de la Merced de Arequipa.
Merece destacar el compromiso y presentación que tuvieron las alumnas Paula Luciana Macedo Macedo, Abigail Camila Salas Chauca, Alejandra Camila Zevallos Núñez, Xiomara Yailin López De La Cuba y Diana Sofía Human Urizar que sobresalieron destacaron por su excepcional performance, interpretando con gran sensibilidad y maestría con música representativa de la región Arequipa.
La hermana promotora Mary Luz Chuqui Calderón, religiosa Mercedaria Misionera, dijo que la delegación de alumnas de Nuestra Señora de la Merced que participo en los Juegos Florales Escolares Nacionales 2025, demostró que el arte debe ocupar un lugar central en la formación escolar, porque desarrolla sensibilidad, disciplina y fortalece la autoestima de las estudiantes.