La Asociación de Fondos contra Accidentes de Tránsito (Afocat) Región Arequipa solicitará ante el Poder Judicial una medida cautelar para seguir operando, luego que la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS) cancelara la autorización a la asociación argumentando que no tiene la solvencia económica para cubrir los gastos contra accidentes.
El presidente de Afocat, Fredy Vargas Zúñiga, indicó que tenían un déficit de S/43 500 soles en su fondo de solvencia de donde atienden los gastos de los accidentados que contrataron su seguro, del cual pagaron S/30 000 a la Corporación Financiera de Desarrollo (Cofide) y el restante lo cancelarían en la quincena de este mes; sin embargo, acusam a Cofide de no registrar los depósitos.
El asesor legal de la entidad, Edgar Norberto Lajo, informó que pedirán la nulidad de la resolución que emitió la SBS aduciendo que no se siguió el debido proceso. Además, de que no habrían supervisado los depósitos que hicieron.
“La SBS nunca nos notificó del proceso sancionador que estaban iniciando contra la asociación. Ni siquiera respondió los descargos que hicimos al respecto”, contó Lajo.
Por ese motivo, la entidad ya no podrá renovar o emitir certificados contra accidentes de tránsito (CAT) de manera definitiva.
En tanto, indicó que los certificados que emitieron hasta el 9 de marzo a los casi 5000 afiliados de Afocat Región Arequipa tendrán vigencia por lo que resta del año.
Para esos casos, la SBS informó que los afiliados podrán hacer el trámite en calle Los Arces 302 en el distrito de Cayma o en la ciudad de Lima.
Cabe indicar, que la Afocat Región Arequipa se formó en 2007 y la integran transportistas del servicio público. Se creó como una alternativa más económica a las compañías de seguro que ofrecen los SOAT. Esta asociación cubre invalidez permanente, muerte y sepelio.