La desidia es causa del incremento de problemas en la ciudad. El decano del Colegio Profesional de Sociólogos en Arequipa, Francisco Huanca Ramos, aseguró que el desempleo incrementó por la poca participación de las autoridades locales y la población.
De acuerdo a la información del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en el primer trimestre del año pasado la tasa de desempleo equivalía al 9 %. En los primeros tres meses del 2024, dicha cifra alcanza el 10.1 %.
“Hay que involucrarse (en los asuntos públicos). Por ejemplo, en las ceremonias no solo debemos saludarnos; pues, tenemos que conversar (sobre la situación de nuestra localidad)”, expresó el representante de la orden profesional.
El decano también refirió que -a partir del diálogo- se generan investigaciones que ayudan a generar el empleo para la población arequipeña.
Asimismo, recalcó que otros países desarrollados (como China o Japón) utilizaron dichos métodos para el desarrollo de sus naciones respectivas.
VIOLENCIA. Asimismo, Huanca Ramos sostuvo que la falta de empleo genera violencia entre las personas. Pues, indicó que -al no tener un medio de vida- dichas personas obtienen sus recursos por medio de actos delictivos.
DÍA DEL SOCIÓLOGO. Cabe señalar que, Huanca Ramos dio dichas declaraciones en el izamiento dominical de la plaza de Armas de Arequipa, con motivo que cada 9 de diciembre se conmemora el Día del Sociólogo.