Estamos a 12 días del inicio del año académico 2025 y a la fecha, más del 60 % de padres de familia siguen sin ratificar la matrícula escolar de sus menores hijos, hecho que afecta la disponibilidad de nuevas vacantes para el alumnado por traslado, así lo indicó la directora del colegio José María Arguedas de Paucarpata, Norica Gamero Gómez.
Detalló que el proceso de revalidación de este registro se encuentra desde enero y en febrero entró en carácter de urgencia, pese a ello los tutores esperan a la última semana antes del inicio de clases (17 de marzo) para validar los datos de los estudiantes, generando largas colas y hasta saturación del sistema.
“Es de todos los años, los padres en la semana del regreso a clases recién ratifican la matrícula de sus hijos, esto afecta directamente a otros padres que buscan durante el primer trimestre del año una vacante en nuestra escuela. Cuando quieren trasladar al alumno recién lo hacen a última hora y se pierde ese cupo, son como 15 casos que nos tocó pasar”, detalló.
APRUEBA FECHAS. Sobre el inicio de clases programado para el 17 marzo, Gamero Gómez indicó que es lamentable los daños que dejan las lluvias en Arequipa, pero es la capacidad de las autoridades educativas y los directivos, gestionar todas las condiciones para un buen retorno, ya que aplazarlo significa una reprogramación de las actividades.
“Nuestro colegio es viejito, no obstante supimos darle el mantenimiento y acomodarnos para las clases. Retrasarlas significa que los estudiantes se vayan hasta enero o pierdan sus vacaciones”, manifestó la directora.
CONO NORTE. Sobre el tema, el director de la UGEL Norte, Roberto Marín Samayani, detalló que cerca del 90 % de los estudiantes de colegios privados ya tienen sus matrículas registradas y el 75 % sería para los estatales. La mayoría de centros educativos de su jurisdicción son particulares, ante ello su inicio de labores arrancó desde el 3 de marzo.