Alrededor de siete millones de toneladas anuales moviliza anualmente el puerto Matarani, que operará con una nueva infraestructura mejorada y modernizada para el 2029, fecha que acaba el primer periodo de concesión del Terminal Internacional del Sur (Tisur).
El gerente general de Tisur, Mauricio Núñez del Prado, declaró que dentro de ese periodo tienen la expectativa que proyectos mineros como Zafranal y Tía María inicien para que Matarani se pueda convertir en el puerto más importante en la exportación de minerales a nivel mundial.
“Actualmente estamos trabajando para que específicamente esos dos proyectos, que son los más próximos, encuentren en el puerto de Matarani una infraestructura adecuada para atenderlos”, expresó Núñez del Prado tras el lanzamiento del servicio de contenedores CHX2 en el terminal portuario realizado en el Club de Arequipa, este jueves 12 de junio.
En la misma línea, aseguró que Tisur tiene previsto firmar entre finales de julio y las primeras semanas de agosto del presente año una adenda para al contrato de concesión con el Estado para que puedan operar por 30 años más, durante este tiempo se prevé invertir un aproximado de USD 600 millones para potenciar el puerto y reducir el tiempo de tránsito a los diferentes destinos.