Son más de 1.2 millones de fonavistas que hay en el Perú y el titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Álex Contreras, quiere que el primer pago, el cual arranca este 14 de diciembre, sea solo para un máximo de 50 mil exaportantes. Este anuncio generó molestia al presidente de la comisión ad hoc del Fonavi, Luis Luzuriaga Garibotto, quien alegó que el estimado inicial fue para 300 mil personas en convenio con el Banco de la Nación.
El dirigente alegó que Contreras no tendría “vela en el entierro”, ya que mediante normativa nacional se debe priorizar al público vulnerable. Entre ellos figuran: las personas con discapacidad, inscritas en Conadis, con enfermedades crónicas, mayores de 70 años, entre otros. Todos estos son cerca de 600 mil beneficiarios.
“Hay 600 mil mayores de 70 años. Ahora son 550 mil las personas entre 60 y 70 años y un grupo de 50 mil los de 50 a 60 años. La distribución y consejos del ministro solo generarán debates, me imagino que estas palabras van dirigidas a sus miembros de la comitiva ad hoc”, alegó.
PRESUPUESTO. Luzuriaga detalló que el Estado no puso ni un solo sol en el fondo de devolución y que los S/2300 millones que se tiene, es debido al pago de terceros que se hicieron préstamos al Banco de Materiales o empresas prestadoras de servicios.
“Aprobaron un monto de S/50 millones, dinero que buscamos se incluya en estas amortizaciones, pero desde el Gobierno indican que ya lo dispusieron a otro tema. Hemos presentado documentación para que nos digan dónde está nuestro dinero”, indicó.
Sobre el pago completo del Fonavi el cual asciende los S/6500 millones, Luzuriaga indicó que ese factor lo tendrían que ver los Congresistas de la República, ya que al movimiento actual la cuentas cerradas de devolución se terminarían en 8 años.
TE PUEDE INTERESAR: